Saltar al contenido

Mesas de Dibujo | Saca tu Creatividad y Trabaja con Comodidad

Como dijo Picasso en una ocasión: «Si llegan las musas, que te pillen trabajando». Pudiera parecer que las nuevas tecnologías y las tabletas digitales en concreto, han desplazado completamente a los tradicionales útiles de dibujo, pero esta deriva lógica está todavía bastante lejos de materializarse. Son muchos los que por afición o trabajo necesitan de Mesas de Dibujo.

 

Mesa de dibujo técnico y arquitectura con taburete

 

Ilustradores gráficos, arquitectos, aparejadores y cualquier artista que se precie, necesitan de un espacio íntimo y cómodo que les permita desarrollar su trabajo de la forma más eficiente y cómoda posible. La mesa constituye el elemento principal de nuestra estación de trabajo, y de ella dependerá en buena medida nuestra comodidad y flujo de trabajo.

Modelos de Mesas de Dibujo, Arquitectura y Dibujo Técnico

Es importante el buen criterio con la elección de nuestra Mesa de dibujo técnico, ya que es una herramienta que previsiblemente nos debería durar por muchos años. Te mostramos algunas de las mejores y más versátiles mesas de dibujo que hemos encontrado.

 

 

Marcas de Mesas para Dibujar.

El mercado pone a nuestra disposición múltiples opciones de Mesas de Dibujo, pero no todas casan a la perfección con nuestras necesidades. Es preciso que sepamos bien qué necesitamos y en base a eso fundamentemos nuestra elección. A continuación las mejores marcas de mesas de arquitectura y dibujo técnico:

 

 

Ventajas de tener una mesa inclinable para dibujar

Espacio de trabajo y perspectiva.

Hay que prestar mucha atención a la disposición de nuestro lugar de trabajo. Las mesas están diseñadas para que podamos jugar con la inclinación, lo que aliviará la tensión intervertebral minimizando el riesgo de dolencias en lumbares y cervicales. La ergonomía tiene como principio fundamental la adaptabilidad, es decir, adaptar el medio a la persona que lo va a utilizar. Bajo esta premisa de especificidad y adaptabilidad se diseñan las Mesas de Dibujo.

Flujo de trabajo.

El workflow es una de las obsesiones de muchos artistas y profesionales del dibujo. Esta idea, que puede ser construida sobre un principio sólido de productividad y eficiencia, está condicionada profundamente por nuestras herramientas de trabajo. Una mesa de dibujo técnico nos permitirá organizar y departamentalizar nuestros útiles de dibujo, permitiéndonos acceder a ellos rápidamente, amén de facilitarnos un cierto orden, que ayuda, como bien sabrán muchos, a despejar la mente.

 

Mesa de dibujo barata para arquitectura, arte y dibujo técnico

 

Facilidad de transporte.

Aunque a muchos les puede parecer un cliché, es cierto que algunos artistas están constantemente cambiando de residencia, y más en los tiempos que corren. Las mudanzas son un trago necesario pero del todo aborrecible, y cuanto menos tengamos que empacar y enviar cuando nos trasladamos, tanto mejor.

Los escritorios convencionales pueden resultar muy pesados, sin embargo, estas mesas suelen ser plegables y ligeras, por lo que podremos mover alegremente nuestra estación de trabajo de un lugar a otro sin mayores inconvenientes.

¿Qué debo tener en cuenta para comprar una?

Dimensiones.

Los estudios donde se suelen instalar estos centros creativos o de trabajo carecen normalmente de amplitud de espacio. Tenemos que tener en cuenta las dimensiones totales del producto y el espacio que ocupará, así como el lugar exacto donde pensamos colocarla. Se recomienda preferiblemente un lugar cercano a una ventana, para que podamos gozar de luz natural durante el día. También es importante la altura, y que esta sea regulable, para no tener que encorvar demasiado la espalda o estirar demasiado el cuello.

Calidad de construcción y facilidad de montaje.

Como dijimos anteriormente, una mesa de dibujo es una inversión a muy largo plazo, por lo que es conveniente apostar por unas calidades mínimas, con el fin de conservarla perfectamente funcional durante el mayor tiempo posible. El tablero suele estar fabricado en madera MDF u otras maderas más nobles, cristal templado, o más excepcionalmente, acero. La estructura móvil o esqueleto suele estar fabricada en hierro o acero, para darle robustez y resistencia.

Otra parte fundamental es el mecanismo de acción que permite articular el tablero. Bisagras, muelles o sistema neumáticos son los más empleados. En las mesas más económicas se suele emplear un sistema tubular corredizo que se atornilla manualmente con la ayuda de un pomo. Es conveniente que tengamos muy en cuenta esto si pensamos hacer uso constante de este sistema.

El montaje en cualquier caso suele ser muy sencillo. Si queremos tener referencias sobre esto, lo mejor es que nos creemos una opinión leyendo las reseñas de otros usuarios que ya han adquirido el artículo.

 

Mesa de dibujo

 

Partes de una mesa de dibujo:

¿Taburete o Silla de Escritorio? Ventajas y Diferencias:

  • El taburete es una de las elecciones preferidas por muchos dibujantes, y esto puede resultar extraño a muchos, ya que no parece especialmente cómodo. Lo cierto es que la ergonomía de una silla depende sobre todo del asiento, y no tanto del respaldo y mucho menos, en este caso, de los reposabrazos. Si el taburete tiene un asiento prominente, lo que se traduce en un tamaño acorde a nuestras nalgas, y un grosor suficiente, puede resultar un gran aliado a la hora de trabajar y disponer de libertad de movimiento.
  • Las sillas, por su parte, pese a que pueden resultar más cómodas cuando hablamos de jornadas maratonianas, no ofrecen esa soltura en el movimiento, tan necesario en ciertos trabajos. Además, el hecho mismo de dibujar, nos impide acomodar nuestra columna sobre un respaldo, por lo que tampoco nos beneficiaremos de sus ventajas intrínsecas. En cualquier caso, hay muchas personas que se sienten más cómodas en una silla, ya que eventualmente podrán descansar sin necesidad de levantarse.
  • Lo principal para que una silla nos sea cómoda, como ya decíamos, es el asiento. Evitar la comprensión a nivel de los glúteos para no comprimir el nervio ciático ni dificultar la irrigación sanguínea, que son los principales problemas que padecen aquellos que trabajan sentados de forma habitual. Un asiento blando y de alta densidad también ayudará a aliviar la presión intervertebral.

¿Transparente o de madera?

Las mesas de cristal pueden resultar interesantes para aquellos que necesitan calcar o que empleen pinturas que puedan derramarse y arruinar un fabuloso tablero de madera. Los tableros de madera están en desuso en muchos estudios, debido a los inconvenientes lógicos que plantea en contraposición al cristal templado, que es fácilmente lavable y resistente a la erosión. Aún así, los tableros de madera siguen siendo una opción ideal para aquellos que no cuenten con un presupuesto abultado. Y para todos aquellos que se empeñen en tener un tablero opaco, pero quieran disfrutar de las bondades del cristal templado, queda el acero, eso sí, es notablemente más caro.

 

Mesa de dibujo con luz para calcar

 

Otros elementos a tener en cuenta.

Las cajoneras, cajones, botes de lápices integrados y demás parafernalia de dibujo, suele venir integrada en las mesas de dibujo, con diferentes configuraciones. Estas necesidades son una cuestión individualizada, por lo que no se pueden establecer criterios generales extrapolables a todas las mesas.

Debemos elegir aquella que mejor nos permita organizar mejor nuestros útiles de dibujo. Algunas también ofrecen cierta flexibilidad a la hora de la personalización.

Conclusiones.

Trabajar cómoda es fundamental para un correcto desempeño en nuestras funciones. Parte de este trabajo queda delegado a nuestras herramientas, en este caso, a la Mesa de arquitectura, y por tanto, ciñéndonos a nuestro presupuesto, debemos elegir aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Configuración